martes, 8 de marzo de 2011

Heredios, toda la razón




Los invitamos a ver mi film "Heredios, toda la razón", tragedia animada, del profesor Jorge Caterbetti. El film inaugura el ciclo de animación experimental del Centro Cultural Rojas.
Los Miércoles 9, 16, 23 y 30 de marzo a las 19hs. Sala Batato Barea. Entrada gratuita

El periodista Lalo Mir, que realizó la voz en off de film, estará presente en la primera fecha de proyección junto al director Jorge Caterbetti y dialogarán sobre la experiencia.

Cruces: Animación experimental
Miércoles 9, 16, 23 y 30 de marzo a las 19hs
Sala Batato Barea
Capacidad 130 localidades
Entrada gratuita

Proyecciones:
Heredios, toda la razón Tragedia animada de Jorge Caterbetti, narrada por Lalo Mir.

Un homenaje al maestro escultor Alberto Heredia (1924-2000).

Alberto Heredia creaba con la basura que todas las noches depositaban en la puerta de su casa. Jorge Caterbetti trabajó con el desperdicio que flotaba en Internet hacia 2008. Emparentados en estéticas y lenguaje, el film Heredios, toda la razón homenajea y potencia la vigencia de la obra de Alberto Heredia. Un mix de imágenes de la net, fotografías, dibujos 3D y animación de imágenes precarias de fuerte expresividad. El dibujo animado experimental, poco transitado en general, toma aquí forma de tragedia, narrada en diez versículos. Una paradoja y mito con tres finales. Una historia fantástica. La evolución de una criatura ambigua y personalidades tan dispares como Parménides, Stockhausen, Heidegger o Kafka. Una historia casi bíblica anclada en la estética de Alberto Heredia, inspirador de criaturas y creador de engendros únicos.

Duración: 70 Minutos. Libro original, Guión y Dirección: Jorge Caterbetti Narrador: Lalo Mir Música original: Juan Pablo Amato Animación-3D-After: Alejandro Borsani Postproducción de imágenes: Mariano Ramis Postproducción de sonido: Pablo de la Reta Operador de grabación: Sergio Zalazar Consultor de historia del pensamiento: Florencio Noceti Producción general: Monica Pallone

jueves, 9 de diciembre de 2010

Trabajos y Cortos de nuestros estudiantes en Casa del Bicentenario

Los esperamos a todos!

Este sábado, 11 de diciembre a las 19 hs, serán proyectados en la Casa del Bicentenario, trabajos de ME 1 y cortos de ME 2 que merecieron las mejores consideraciones de la cátedra en el 2er cuatrimestre de este año. Se proyectarán en los auditorios de la Casa del Bicentenario. Esperamos contar con todos ustedes (pueden llevar todos los invitados que quieran).

Se adjunta la invitación con los datos correspondientes.

Saludos a todos!

Cat. Campos

Examen 10 de diciembre 2010

Estimados estudiantes, para el examen final de Medios Expresivos nivel 2 se deberán presentar los autores del libro "Arte, percepción y realidad" vistos en el cuatrimestre.

Para los que cursaron en el primer cuatrimestre 2010, vimos los tres autores del libro, a saber:
1) "La máscara y la cara, la percepción del parecido fisonómico en la vida y en el arte" de E.H.Gombrich
2) "La representación de objetos y las personas" de J Hochberg
3) "Cómo representan las imagenes" de M. Black

Para los que cursaron en el segundo cuatrimestre 2010, vimos solo dos autores del libro, a saber:
1) "La máscara y la cara, la percepción del parecido fisonómico en la vida y en el arte" de E.H.Gombrich
y
3) "Cómo representan las imagenes" de M. Black

Recuerden que deben, además de poder exponer las ideas principales del texto, relacionarlo con el trabajo que realizaron en la cursada.

Esperemos que les vaya bien y que podamos tener un muy buen examen.

La cátedra.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Muestra Anual de ME y DAV en el CheLA




A todos los estudiantes de ME 1 y 2 del primer y segundo cuatrimestre de 2010,
los esperamos el sábado 27 de noviembre a  las 20.30hs. para despedir el año
conjuntamente con DAV 1, 2 y 3 de Campos-Trilnick.

Lugar: CheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano)
Iguazú 451. Parque Patricios

martes, 5 de octubre de 2010

Jorge Caterbetti en el Centro Cultural Recoleta


Los esperamos a todos. mañana, miércoles 6 de octubre, a las 19 hs.

TEORIA DE LA IMAGEN
por Jorge Caterbetti en el CEDIP

(Centro de  Documentación, Investigación y Publicaciones)

 Centro Cultural Recoleta - Junín 1930 - 1er Piso

jueves, 30 de septiembre de 2010

El Acto de Oir

Exelente texto para introducirnos al acto de oir. Por el Prof. Alejandro Seba de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido.

lo pueden bajar de aquí

Texto de apoyo teórico para realizar sus trabajos.

Salud para todos.

martes, 28 de septiembre de 2010

Cine Concierto Homenaje a Georges Méliès


Martes 28 de septiembre, 20 hs.
Teatro 25 de mayo: Av. Triunvirato 4444
Entrada gratuita. Capacidad limitada... osea vayan temprano.